top of page
  • Foto del escritorAlejandro Durán Asencio

2.020, ¿y ahora qué?





Ya ha llegado. El 2020 ya está aquí. Un nuevo año. Nuevas oportunidades para marcarnos retos, comenzar proyectos, finalizar otros y por encima de todo un año por delante para seguir caminando y avanzando.


Tenemos antes nosotros 12 meses para tomar las riendas de nuestra vida y comenzar a trabajar en aquello en lo que venimos pensando desde hace tiempo.


Ahora bien, el cambio de año no nos servirá para nada si no tenemos un plan de acción SMART que nos lleve a alcanzar todo aquello que nos hemos propuesto. De otro modo, y otro año más, esto quedará en un montón de buenas intenciones que el 20 de enero habrán pasado al olvido.


Para que este año sea el definitivo te animo a que trabajes siguiendo los pasos que desde el coaching trabajamos y que en mi experiencia profesional y personal, tan buenos resultados ha obtenido.


Para ello, te animo a comenzar haciéndote las siguientes reflexiones.

¿Cuales son tus objetivos personales y profesionales?, ¿Has pensado alguna vez que te está frenando en la consecución de los mismos?, ¿por qué no estás consiguiendo aquello que te propones?, ¿dónde están tus principales obstáculos y limitaciones?, ¿qué podrías hacer esta vez para que de verdad funcionara?


En serio, ¿alguna vez te has hecho este tipo de preguntas?

Si la respuesta es no, te animo a comenzar hoy mismo para avanzar en la consecución de aquello que quieres. Eso sí, no olvides nunca que solo con querer no es suficiente y parafraseando a dos grandes profesionales y amigos (Rubén Turienzo y Alfonso Alcántara) si quieres, quizás puedas. Ahora bien, si ni siquiera comienzas…


Para ello te propongo que avances utilizando lo que en Coaching conocemos como GROW. Sistema para establecer una serie de pasos que nos ayudaran a ir analizando poco a poco nuestra situación e identificar aquellas cosas que podemos hacer. De este modo debemos:


  1. Identificar nuestros objetivos (G)

  2. Analizar nuestra realidad, los recursos de los que disponemos, nuestras limitaciones, en definitiva, la situación actual en la que nos encontramos (R)

  3. Seguimos analizando todas las opciones que están a nuestra disposición (O)

  4. Por último finalizamos estableciendo un plan de acción con aquellas opciones que en estos momentos consideremos más viables

¿Sencillo, verdad? Pues aunque pueda parecerlo, es mucho más complejo y laborioso de lo que pensamos porque estos 4 pasos van a tener que estar acompañados de una serie de ejercicios de reflexión, introspección, búsqueda de recursos, análisis de opciones, superación de limitaciones… En definitiva, una serie de acciones que solo desde la toma de conciencia y el compromiso absoluto desembocarán en posibles resultados.



¿Te gustaría conocer más sobre como desde el Coaching podemos ayudarte en este camino? Si es así, te animo a que te lances y me hagas llegar un email a hablemos@alexdurana.com con tus inquietudes y refelexiones para analizar si podríamos comenzar este camino juntos.

111 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page